viernes, 6 de diciembre de 2013

DÍA DE SANTA CARMEN SALLÉS.

II¡Uff! "Día de Santa Carmen Sallés" se llena la boca cada vez que esto se dice, ¿verdad?

Hoy es ese día grande que todos esperabamos, el día de nuestra SANTA, de nuestra MADRE FUNDADORA.
El segundo 6 de diciembre que vivimos con Madre Carmen siendo Santa por fin.

Son tantas enseñanzas las que ella nos dejó, "Adelante, siempre adelante. Dios proveerá"; "Tened una confianza sin límites en María Inmaculada"; "se enseña más con el ejemplo que con la palabra" y tantas otras que residen en nuestra memoria y que, estoy seguro, llevamos a cabo como ella nos dejó dicho.

Hace poquito más de un año que veíamos un gran tapiz con la cara de Madre Carmen colgado de uno de los balcones del Vaticano, era el momento en el que el Papa Benedicto XVI declara a Madre Carmen, Santa. Para que toda la Iglesia y todos los católicos y sobre todo, la familia Concepcionista, siguieramos su ejemplo y vivieramos con la santidad con la que ella vivió.

Una época muy difícil para una mujer sola, con poco apoyo, pero aún así, a pesar de las dificultades y con ayuda de Dios, logró fundar la congregación de Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, esa congregación que hoy es algo grande, que está extendida por todo el mundo y cada vez más.

Todo esto lo sabemos pero... ¿Por qué no conocemos un poquito más su historia?

Todo empieza un 9 de abril de 1848 en el que una niña, Carmeta, viene al mundo. Su padre, José Sallés, su madre, Francisca Barangueras.
El día 11 de abril de ese mismo año, Carmeta es bautizada en Vic, su pueblo natal. Ese día, nace a la Gracia.
Era la segunda de diez hermanos.
Estudió en el colegio de la Compañía de María, de donde le vino en gran parte ese amor a María Inmaculada.

La familia, peregrina a Montserrat, allí, Carmeta deja a los pies de la Virgen una nota, ella quería ser toda de Jesús.

Pasan los años y en un primer momento ingresa en las Religiosas Dominicas de la Anunciata y allí se dedica a la enseñanza durante 22 años.
Ella no quería salir de las Dominicas, sino crear una rama a partir de esta congregación pero no le fue permitido.
Se fue y fundó una nueva Congregación en la Iglesia, las Concepcionistas de Santo Domingo, hoy llamadas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza.

Llega a Madrid y decide ir a la capilla de la Virgen del Buen Consejo situada en la Colegiata de San Isidro.
Allí escucha la voluntad de Dios y al fin dice: "Nos vamos a Burgos".
El 15 de octubre de 1892 llega a Burgos, se le autoriza la apertura y nace el primer colegio Concepcionista.

Funda hasta 13 colegios. Estos fueron: Burgos, Segovia, El Escorial, Madrid, Pozoblanco, Almadén, Valdepeñas, Manzanares, Santa Cruz de Mudela, Murchante, Barajas de Melo, Arroyo del Puerco (hoy de la Luz) y Santa Cruz de la Zarza.

Muere el 25 de Julio de 1911 a los 63 años habiendo dedicado su vida a Dios y a los demás.

El 15 de marzo de 1998 el Papa Juan Pablo II la beatifica y fija el 6 de diciembre como su fecha litúrgica.

Y después de mucha espera, el 21 de octubre de 2012, es canonizada por el Papa Benedicto XVI.

Esta es toda la vida de Madre Carmen, algo resumida.
Ahora su obra sigue en nosotros, ella nos dijo: "Llegad vosotros a donde yo no podré llegar".

El día 8, el domingo, publicaremos la entrada del día de la Inmaculada.

¡NO OS LA PERDÁIS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario