sábado, 17 de mayo de 2014

LA ÚLTIMA ETAPA.

Contamos hoy con Marina, una alumna de Segundo de Bachillerato de San Lorenzo de El Escorial, una chica que en su última etapa como alumna Concepcionista ha decidido concedernos una entrevista.
He tenido la oportunidad de tratar repetidas veces con Marina y me ha parecido una chica llena de alegría y de vida y, como refleja en la entrevista que podréis leer ahora, con mucha fe y un gran espíritu Concepcionista.

1. ¿A qué años llegaste al colegio?
 Llegué a los 5 años.


2. ¿Cómo ves a Madre Carmen en tu vida?
A Madre Carmen en mi vida la veo como un modelo a seguir, como una mujer grande y a la que siempre estaré agradecida por haber creado una de las cosas mas importantes de mi vida, mi espíritu Concepcionista.



3. ¿Que significa para ti el colegio?
Para mí, mi colegio es una segunda casa, mi segunda familia porque este colegio se ha preocupado por formar un conjunto, una familia Concepcionista, y doy gracias por los valores que me ha inculcado desde que soy una alumna concepcionista porque no solo me ha formado académicamente sino que también me ha formado como persona.



4. ¿Qué te llevas del colegio?
Nunca he sido una alumna de sobresaliente pero eso no quita que no esté muy orgullosa de mi esfuerzo y constancia en cada curso que se que los resultados que he obtenido son fruto de mi esfuerzo y que nadie me lo ha regalado.



5. ¿Te has sentido querida en los años que has estado en el colegio?
 Me sentido muy querida tanto por mis compañeros como por el personal del centro desde el profesorado hasta las cuidadoras de los recreos, personas de mantenimiento y las hermanas.



6. ¿Un recuerdo especial del colegio?

En cada curso tengo un recuerdo especial, desde la graduación de los 5 años, a cada baile de fin de curso, cada pregón, cada Niña María, cada excursión, la comunión , la confirmación y como no, el día en el que me toco a mí preparar la fiesta más  importante del colegio, esa que nos diferencia y nos identifica como concepcionistas, LA NIÑA MARÍA, recuerdo que se creo un ambiente de unidad entre los alumnos y el profesorado que participaba que es un recuerdo que lo vas a guardar toda la vida, al igual que el viaje a Italia el cual mi promoción tuvo la suerte de coincidir con la canonización de nuestra madre fundadora y eso lo hizo más especial.


7. Un profesor, religiosa... que te haya marcado.

Todo el profesorado ha dejado huella en mí pero destacaría sin duda a Álvaro, profesor de música, que a parte de ser un excelente profesor y un excelente tutor, sabe escucharte y sabe hacerte ver un mínimo rayito de luz cuando lo ves todo oscuro, también destacaría a José Nicas, aparte de ser una persona con un gran conocimiento siempre va a saber hacerte reír con su sentido del humor, otra profesora que también me ha dejado huella es Yolanda, de Biología, el amor que siento hacia lo que hace nos lo ha transmitido y para mi es un modelo a seguir por ese entusiasmo que le pone a todo lo que hace y también las hermanas concepcionistas con ese ánimo que te trasmiten cada vez que las ves por los pasillos del colegio.



8. ¿Crees que recordarás el colegio a lo largo de tu vida?

Claro que voy a recordar el colegio a lo largo de mi vida, ha sido una de las etapas más importantes que he vivido y para mi es inolvidable no solo por los compañeros, por el profesorado y por todos los momentos vividos sino también porque ha formado gran parte de lo que soy hoy y estoy muy orgullosa de ellos, estoy orgullosa de ser Concepcionista.


Espero que os haya gustado la entrevista, ya solo me queda desear a Marina desde aquí muchísima suerte en su camino de la vida y decirle que nunca se olvide de nosotros, que aquí tiene una familia, la GRAN FAMILIA CONCEPCIONISTA.






viernes, 16 de mayo de 2014

HOY TE HABLO A TÍ.

He elegido el día de hoy para hablaros sobre una frase que un día leí y me impactó de veras.

"Al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años"

¿Por qué me impacto? Porque me pareció tal verdad que decidí aplicarla a mi vida, y diréis: "¿Y esto que tiene que ver con el blog?". Pues mucho.

Creo que todos lo deberíamos aplicar a nuestra vida porque si así fuera, todo sería distinto.

Te hablo a TÍ joven Concepcionista, quiero que vivas como lo que eres; como ese joven lleno de vida, de alegría y de FE.
Vive de manera que seas feliz, que hagas felices a los que te rodean, que ayudes a los demás y por encima de todo; vive con un corazón limpio y fuerte apoyado en Dios.

No solo me dirijo a jóvenes hoy, sino también a mayores. A TÍ religiosa Concepcionista, a TÍ exalumno, a TÍ abogado, carpintero, profesor, amigo...
Seas lo que seas, VIVE, hagas lo que hagas decide vivir con honestidad, cuidando a tu gente, amando al que te rodea, porque estás llamado a ser Santo y en tus manos está conseguirlo.

Haz caso a estos consejos, vive, ama, ríe, disfruta,se feliz porque al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años...



Aprovecho la entrada para deciros que mañana podréis leer una entrevista que hemos realizado a una alumna de Segundo de Bachillerato de San Lorenzo de El Escorial en la que nos cuenta como ha sido su vida como Concepcionista.
No os la perdáis.

lunes, 5 de mayo de 2014

UN GRAN ENCUENTRO.

Ayer, terminó el encuentro Concepcionista de Barcelona 2014. Han sido cuatro días inolvidables para todos los que hemos estado allí; hemos conocido mas gente, nos hemos divertido, hemos reído, hemos caminado mucho y sobre todo, lo mas importante es que hemos demostrado una vez mas que somos Familia Concepcionista.


El primer día llegamos a Barcelona alrededor de las 7 de la tarde, dejamos las maletas en el colegio y nos fuimos a hacer vibrar la ciudad con la alegría y entusiasmo que nos caracteriza.
Al poner un pie en la calle, comenzaba nuestra gran experiencia Concepcionista, una experiencia que venía cargada de buenos momentos y nuevas amistades.
Sobre las nueve de la noche llegamos a la Plaza Cataluña donde cenamos todos juntos y tuvimos nuestra primera oportunidad de ver una pequeña parte de Barcelona, la primera de las muchas que nos quedaban.
A las diez, emprendimos el camino de vuelta al colegio (largo, por cierto) pero el cansancio casi no existía para nosotros cuando pensábamos que nos quedaban otros tres maravillosos días de encuentro por delante.
Al llegar al colegio, tuvimos un rato de juego en el patio para conocer gente, hablar, jugar al baloncesto etc. después de ese rato tocaba irse al saco para descansar para el largo día siguiente.

Plaza Cataluña.



Y casi sin darnos cuenta llegó el segundo día, en el que por la mañana visitamos Vic, su Catedral, su ayuntamiento, sus calles... En la Catedral de Vic, tuvimos una celebración de la fe donde no faltó de nada, hubo cantos, oraciones... después, fuimos directos a la "Casa de la ciutat" donde hay retratos de los personajes ilustres del municipio, entre ellos, nuestra debilidad, Santa Carmen Sallés; la primera mujer en tener su retrato en esa sala.

Plaza Mayor de Vic.


Por la tarde, ya en Barcelona tuvimos la oportunidad de ver la Sagrada Familia, lugar que verdaderamente nos impactó por su gran belleza y esplendor. También fuimos a ver "La Catedral del Mar", la Iglesia de Santa María del Mar. Aquí terminaba nuestro segundo día de encuentro.

Catedral de la Sagrada Familia.
Puerta del Nacimiento.



La mañana del tercer día transcurrió en el Santuario de Montserrat, donde fuimos pasando por todos los misterios del Rosario hasta llegar a la "Santa Cova", lugar donde según la leyenda se encontró la imagen de la Virgen, al volver al Santuario, nos unimos al canto del Virolai, el himno a la Virgen de Montserrat y después subimos a verla a su camarín.




Por la tarde, todavía en Montserrat, visitamos el monolito que allí hay dedicado a Madre Carmen donde todos juntos cantamos una de nuestras canciones favoritas: "Siguió los pasos de Cristo".



Santuario de Montserrat.






               Monolito de Montserrat a Madre Carmen.


Por la noche, fuimos a ver el espectáculo de las Fuentes de Montjuïc.













El último día tuvimos la Eucaristía y al terminar esta tocaban las despedidas pero NUNCA es un adiós sino un hasta luego porque allá donde vayamos, los Concepcionistas siempre llevamos a nuestros compañeros en el corazón porque SOMOS FAMILIA.


Aprovecho la entrada para agradecer a todos los que han colaborado en que este encuentro haya sido posible, les agradezco su participación.
Espero que os haya gustado este pequeño resumen.

¡VIVA LA FAMILIA CONCEPCIONISTA!