sábado, 30 de noviembre de 2013

PRIMER DÍA DE NOVENA.

Hoy, como ya os dije ayer, es nuestro primer día de novena de la Inmaculada y esta entrada va dedicada a los alumnos del Movimiento Concepcionista Misionero.

Este movimiento es un grupo de personas, ese grupo de personas que hay en cada colegio Concepcionista.
Una vez a la semana, este grupo se junta para compartir su fe, su experiencia concepcionista de la que casi siempre hablo. Cada día de reunión, de convivencia, es diferente; no hay NI UNO IGUAL, aunque si hay una cosa que siempre es igual, el apoyo entre todos, la fe, la convivencia; esas cosas que tenemos en común todos los que pertenecemos a este grupo, y sí, yo tambien me incluyo.

Los pertenecientes al MCM, seguimos los pasos de Madre Carmen, la que nos guía en nuestra vida y nuestra misión.
Todo lo hacemos por ella, para que la obra que ella comenzó, continúe en nosotros y no se pierda. Por eso, también intentamos transmitir esto a las generaciones que vienen detras de nosotros; transmitirles este amor a María Inmaculada, esa fe en la que nos sostenemos, ese ESPÍRITU CONCEPCIONISTA.

En este primer día de Novena, los alumnos del MCM nos unimos y nos acercamos un poco más a María, para pedirle que no nos quite este espíritu, este corazón y sobre todo y lo más importante: esta fe en Ella que hemos afianzado durante tanto tiempo.

Mañana, 1 de diciembre, tendremos nuestro segundo día de novena dedicado a las familias y alumnos de Primera Comunión.

¡NO OS LO PERDÁIS!

NIÑA MARÍA. EL ESCORIAL.

Son muchas cosas las que pudimos hacer el día de la Niña María, al empezar la mañana, disfrutamos de la procesión de nuestra Virgen Niña por los patios de nuestro colegio, después tuvimos una misa en el polideportivo del colegio donde hubo de todo; hebreos, coro, globos...
Cuando la Misa terminó, subimos a las clases a ensayar los bailes que después haríamos delante de todos. Al terminar los ensayos bajamos al patio donde habia puestos y un gran ambiente festivos amenizado por dulzainas, alli pudimos bailar todos juntos, comprar, divertirnos...
Finalmente, en el polideportivo, cada clase expuso su baile, al terminar, disfrutamos de la discoteca todos juntos.

Un día genial.

Ángel Ruiz.
Alumno de S. Lorenzo de El Escorial.

viernes, 29 de noviembre de 2013

NOVENA DE LA INMACULADA.

Estos nueve días que quedan para la fiesta de la Inmaculada Concepción, cada día, saldrá una entrada dedicada a grupos concepcionistas: Movimiento Concepcionista Misionero, Movimiento Laico Concepcionista, catequesis, personal de los colegios, profesorado, comunidad religiosa etc.

Mañana día 30, empezaremos con la entrada dedicada a los alumnos del Movimiento Concepcionista Misionero.

¡NO OS LAS PERDÁIS!

lunes, 25 de noviembre de 2013

NIÑA MARÍA. BURGOS.

La Fiesta de la Niña María es la más importante para todo alumno concepcionista. Aunque el día oficial es el 21 de noviembre, nuestros corazones se han ido preparando desde el primer día de curso a mediados de septiembre. En las semanas anteriores a la fiesta  en todo el Colegio se respira alegría, ilusión, ganas de celebrar, nervios… Por los pasillos se puede escuchar la melodía de “A Ti, mi Virgen Niña, queremos hoy cantar”. Son las flautas que alguna de las clases con la profesora de música intenta matizar el ritmo y sonido especial.   Los alumnos de 4º ESO preparan los pregones de la fiesta para pequeños y más mayores. Ensayos, grabaciones, bailes… buscan la mejor manera de desarrollar el guión previamente preparado. Desde el aula de tecnología se expande el olor a temperas con las que el grupo de 1º Bach.  diseña y colorea carteles anunciando el esperado día… Es un continuo  ir y venir de clase a clase, de un pasillo a otro de distinto pabellón. Una semana intensa de trabajo en equipo, de Triduo para calentar el corazón y  vivir la fiesta desde “dentro”… en definitiva dándolo todo para que las actividades de la fiesta sean perfectas y los errores sean los mínimos. Y cuando llega el momento DISFRUTAS de la FIESTA, del esfuerzo,  la dedicación, de todo lo que cada alumno, profesor, religiosa ha aportado…  y te das cuenta de que Sí, que está siendo una NIÑA MARÍA INOLVIDABLE…

Judith Velasco.
Alumna de Burgos.
            Y
Madre Concepción Maté.
Religiosa de Burgos.

sábado, 23 de noviembre de 2013

NIÑA MARÍA. POZOBLANCO.

En Pozoblanco el dia 20 de noviembre vísperas de la Niña Maria celebramos el pregón, un teatro que realizan los mayores del colegio, los compañeros de 4 de ESO, todos los años nos difrazamos de una cosa diferente todo el colegio, este año ha tocado de superhéroes, frikis y rockeros; fue un día muy divertido y entretenido.

Al día siguiente, por fin llegó, el día de la Niña Maria, un gran día, todos los alumnos llegamos a las 9 al colegio, bien vestidos, arreglados y todos guapisimos, a las 9:30 ya estabamos listos para la procesión por el pueblo, los alumnos de infantil iban vestidos de angelitos junto a la Niña María, San Joaquín y Santa Ana, los alumnos de 4 de ESO llevaban la bandera que iniciaba la procesión, y tambien eran los encargados de llevar la imagen que tenemos en el colegio de la Niña María, delante de la imagen iba la primaria y detras, la secundaria. Despues acudimos a misa, una misa preciosa que se preparó con mucha ilusión, cuando se acabo nos fuimos para el colegio, donde cada curso de la ESO era el encargado de realizar una actividad para entretener a los alumnos de infantil y primaria, había caseta de maquillaje, casetas de feria, mensajeria, tómbola, chucherías, bar, guiñol y una liga de fútbol en la play, ademas las antiguas alumnas hicieron trabajos manuales para Navidad muy bonitos y originales, tambien hicieron dulces que estaban riquisimos, fue un dia magnífico y fenomenal en el que recordamos la presentación de la Virgen en el templo, para mí, uno de los mejores días del año.

Alumna de Pozoblanco.

NIÑA MARÍA. CAMPONARAYA.

En la increíbles fiestas de la Niña María fuimos a la Eucaristía, el coro cantó estupendamente, y dos niños de primero junto con uma niña más pequeña representaron la presentación de la Virgen Niña en el templo.
Este año lo vivimos más intensamente ya que tuvimos que preparar los pregones para ESO, Bachiller y ciclos. Además preparamos una obra de teatro, disfrutamos, reimos, nos lo pasamos fenomenal celebrando las fiestas de nuestro colegio.

Sarah Capelo.
Alumna de Camponaraya.

NIÑA MARÍA. PONFERRADA.

Un alumno de Ponferrada nos cuenta la Niña María 2013 de su colegio.

Esta gran fiesta comenzó con el triduo, unos días de preparación, y al fin llegó la fiesta, tuvimos una Eucaristía donde los niños de 2° de Primaria se vistieron para la ocasión y los alumnos de Bachiller llevaron a la Virgen. Como introducción a la fiesta  tuvimos los pregones e hicimos la Gymkana en la que paticipamos y disfrutamos de los juegos, además, vendieron chuches y hubo competiciones deportivas mientras otros jugaban a consolas. Todo terminó a las 7:00 de la tarde con una verbena en la que participamos los alumnos de Eso y Bachiller.

Adrián Fernandez.
Alumno de Ponferrada.

NIÑA MARÍA. HORTALEZA.

Do la la la do’ la sol fa fa sol sol fa sol la… Esta es la melodía que suena en el colegio estos días, unida a la de la alegría que se respira por todos sitios.

Se nota que ha llegado la Niña María, ¿verdad?... Yo entré en el colegio de Hortaleza a los 3 años. Y esta fue mi primera Niña María, donde dio la “casualidad” de que mi mejor amiga fue elegida para representar a la Virgen Niña en la Eucaristía de los mayores. Supongo que desde este momento, María me dijo: “Yo quiero ser tu mejor Amiga” y por eso espero cada año, con ilusión, el día en que llega esta fiesta.

El año pasado, llegó el momento que todos habíamos estado esperando: 1º de bachiller. Significaba preparar el pregón de la Niña María, con todo lo que eso suponía: tiempo, esfuerzo, nervios, algunas discusiones… Pero ilusión, alegría y muchas ganas de que todo saliese perfecto. Tocaba también preparar actividades con los más pequeños, el pasaje del terror… y llevar a la Virgen hasta el altar. Ese año fue el primero que llevamos y trajimos a la Virgen Niña en procesión desde el colegio hasta la parroquia de Jesús de Nazaret… Esto fue importante para mí: volver a ponerme el uniforme que tantos años me ha acompañado y poder ser ahora yo quien ayudase a mi mejor Amiga a llegar hasta el altar… Y a volver al colegio desde la iglesia… Es algo que aún me deja sin palabras.

Este año es mi última Niña María como alumna concepcionista, pero no será la última, porque cada 21 de noviembre, recordaré con cariño que fui educada en una casa de María Inmaculada y podré decir con el corazón:

¡Viva la Niña María!

Isabel Martínez Hernando.
Alumna de Madrid Hortaleza.

jueves, 21 de noviembre de 2013

HOY, UN DÍA GRANDE.

"21 de noviembre, día de gran alegría, por eso alegres cantamos. ¡VIVA LA NIÑA MARÍA!"
¿Quién no lo ha leído cantando?

Hoy, me motiva algo muy especial para escribir esta entrada, algo fuerte y resistente, algo que no se puede explicar con palabras, me mueve esa Virgen Niña con la que esta mañana, viendola entrar en la misa en sus andas, arropada por todos, se me ponían los pelos de punta, a la vez, sentía un gran orgullo por ser Concepcionista y poder seguir viviendo la Niña María plenamente.

Hoy, ha sido un día de emociones, ilusión, risa, diversión pero sobre todo FE, esa fe en nuestra Niña María que ni un 21 de noviembre nos falta.
Tampoco falta ningun 21 de noviembre la diversión y la ilusión que a todos nos embarga por ser nuestra fiesta grande. María nos congrega a todos los Concepcionistas del mundo con los mismos sentimiento, la fraternidad, la entrega, la gratitud...

Hoy, al ver la fiesta, el ambiente... me he dado cuenta de algo muy importante, que cada Niña María, nuestra gran familia se afianza, se dejan a un lado los rencores, los enfados, las peleas y se queda un objetivo común, el hacer pasar un buen día a los demás, el divertirse, el disfrutar...

Nunca pensé, que me iba a encontrar en esta situación, la de vivir este día como un día grande del año, para mi, el MÁS GRANDE del año, pues como Concepcionista, siento un gran orgullo de vivir esta fiesta, NUESTRA FIESTA.

Al ver a los alumnos de 2° de Bachiller llevar a la Virgen con ese orgullo, sentía algo muy especial dentro de mí, así se lleva a nuestra Virgen pensé, pero por otro lado pensé: "¿Y cuando me toque a mí?¿Seré capaz?" ¡Me invadían tantas preguntas!
Los alumnos de 2° de Bachiller, antes de llevarse a la Virgen, al terminar la misa, rezaron una oración preparada por ellos con la que se encomendaban a la Virgen Niña en su vida.

Solo me queda dar las gracias a cuantos hacen posible esta fiesta en todos y cada uno de los colegios Concepcionistas.
También dar las gracias a los que me han ayudado a llevar a cabo todo el trabajo necesario para que en este blog se puedan publicar todas las entradas en esta semana y las que quedan.
GRACIAS y...

¡¡¡¡¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!!!!!

miércoles, 20 de noviembre de 2013

VÍSPERA DEL GRAN DÍA.

Bueno, cada vez va faltando menos para nuestro día grande, el día en el que la familia Concepcionista de TODO EL MUNDO se une por un mismo sentimiento, por un mismo fin, por y para nuestra Virgen Niña.

Hoy, en los coles, se respiraba ese ambiente de nervios, ilusión, fiesta...
Se veía mucho movimiento, el pregón, los preparativos, mucha gente trabajando para que la fiesta grande sea posible y podamos disfrutar todos plenamente de ella.

Hoy es un día muy especial para todos pues al ser la víspera de la fiesta, hay que prepararlo todo: los trajes de los hebreos, la Virgen, las flores, los puestos, los globos... ¡Buf! Madre mía cuanto trabajo en un solo día.
Pero todo ello, mañana nos daremos cuenta que ha merecido la pena, cuando veamos a nuestra Virgen Niña arropada por todos nosotros en este día tan especial.

Te fijas en tantas cosas estos días...!
Desde los peques de infantil hasta los mayores de bachiller, unos alegres por la fiesta, otros con el corazón dividido pues es la última y ya da penilla.

Y ya con todo esto que os he contado, os dejo preparados para el GRAN DÍA.
Mañana os contaré la experiencia y a lo largo de estos días iremos conociendo la fiesta grande de varios colegios de España.

Os deseo un gran 21 de noviembre y...

¡¡¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!!!

Por un pequeño problema no vamos a poder leer los testimonios hoy pero podremos disfrutar de otra entrada.

martes, 19 de noviembre de 2013

LA SEMANA GRANDE. TESTIMONIOS.

Hoy, como ya os dije en la entrada pasada, podremos disfrutar del testimonio de dos exalumnas Concepcionistas que nos contarán como vivían ellas la Fiesta Grande.

Testimonios:

○ LA NIÑA MARÍA.

¿A quién no se le dibuja una sonrisa cada vez que lo escucha? Para mí la fiesta de la Niña María no son tres días cualquiera de diversión, es nuestra fiesta. Es la gran fiesta concepcionista que tanto ansiamos cada año. Tres días en los que el colegio se convierte en la familia más unida que nadie haya podido imaginar. Es increíble ver como niños y niñas de todas las edades se unen por un mismo sentimiento, dejando a un lado rencores. Todos para Ella, para la preciosa Niña Virgen María.   Siempre se piensa que los más pequeños no entienden la fiesta, pero no es así. Desde niña he sentido esa unión hacia Ella y con el paso de los años siento como ha ido creciendo.  Pero la fiesta de la Niña María que jamás podré olvidar fue mi "última", nunca me cansaré de decir lo afortunada que he sido por poder llevarla sobre mis hombros. Como generación a generación ha sido llevada con tanto orgullo y yo he podido ser una de ellas.   Ahora aun estando fuera del colegio son días que este donde este es mi fiesta, y como una gran concepcionista hay que celebrarla. ¡VIVA LA NIÑA MARÍA!  

Alba Delgado.
Exalumna de Manzanares.

○ Cuando me pidieron este testimonio me pregunté ¿cómo resumo yo ahora mi experiencia de 7 años? Viví esta fiesta en el colegio desde los 11 que fue cuando entré al cole, y creo que cada año fue distinta.   Cuando llegué al  cole para mí era todo nuevo, y disfrutaba la fiesta como cualquier peque, feliz por los juegos, las risas, las horas sin clase...en esa época no entendía el fondo de la fiesta. Conforme pasaban los años empezaba a fijarme en los detalles y entendía las razones por las que esta fiesta era tan importante para el cole. Cuando empecé 4 de la ESO, la Niña María significaba la llegada del momento en el que nosotros preparábamos los puestos que durante años habíamos disfrutado, y empezaba la cuenta atrás para el mejor momento del colegio: un año después nos tocaría preparar "el Ansiado Pregón". 1 de Bachiller fue especial: ensayos, risas, enfados y muchos nervios en la preparación del Pregón del que luego disfrutarían todos nuestros compañeros. Me sentía "mayor", llevaba esperando ese momento desde que empecé a disfrutar la Niña María en el cole. La Niña María de 2 de Bachiller fue triste, era la última que viviría completa en el cole, y la disfruté al 100%, viviendo cada instante, cada segundo, sabiendo que al año siguiente todo sería distinto.   A partir de entonces, para mí cada 21 de Noviembre sigue siendo especial, una fecha que siempre está en mi agenda, señalada para recordar. Y desde hace dos años tengo la suerte de poder pasarlo en mi cole, con mis enanos, ya que soy monitora, viviendo otra vez cada risa, cada ilusión. Viendo la carita de los peques que disfrutan de cada juego, de cada detalle, que ven en el Pregón de los "mayores" verdaderos actores de cuento.   Por esto y por lo que en mi vida diaria significa el haberme criado en un Colegio Concepcionista, la fiesta de la Virgen Niña siempre tendrá un lugar muy importante en mi corazón.  

¡VIVA LA NIÑA MARÍA!

Vera León.
Exalumna de S. Lorenzo de El Escorial.

Espero que os hayan gustado estos dos testimonios tanto como a mí.
Mañana disfrutaremos de otro testimonio de dos alumnas de 1° de Bachiller que llevan en el cole desde los 3 años, nos contarán su experiencia preparando el Pregón 2013.

#NMA2013

¡VIVA LA NIÑA MARÍA!

lunes, 18 de noviembre de 2013

LA SEMANA GRANDE. TESTIMONIOS.

Hoy, podremos leer el testimonio de un alumno Concepcionista que nos contará sus fiestas de la Niña María a lo largo de los once años que lleva en el colegio de San Lorenzo de El Escorial.

Testimonio:
¡Buf! Hay tantas cosas por contaros, tantas cosas por decir, tantas cosas vividas y tantas por vivir...
¿Mi primera Niña María? Yo viví mis primeras fiestas de la Virgen Niña con apenas tres añitos, en primero de infantil. Lo poquito que recuerdo pues era, como ya os he dicho, un "mico". Recuerdo esa celebración en la capilla, esas canciones: "A ti mi Virgen Niña...", "21 de noviembre" y un largo etc. de canciones dedicadas a María, a nuestra Virgen Niña.

En los años siguientes, yo ya me iba enterando un poquito mas de todo, la Virgen, los hebreos, el pregón...
Mi primera Niña María siendo "mayor" fue la del año en que estuve en primero de primaria con la Misa en la Parroquia de nuestro pueblo, con la Niña María por las calles de San Lorenzo; después, volvíamos al colegio a los puestos, la fiesta de disfraces...

Y por fin llegué a la ESO...
Mi Niña María de primero de la ESO fue inolvidable.
Todo a mi alrededor era fiesta, alegría, fe...
Todo eran gritos "¡Viva la Niña María! ¡Viva!"
Entonces comprendí que soy muy afortunado por estar donde estoy, que no puedo negar nunca que he sido educado en una casa de María Inmaculada.

Hoy, 18 de noviembre de 2013, aquí me tenéis, esperando impaciente a que llegue ya, a que llegue la FIESTA GRANDE.

¡VIVA LA NIÑA MARÍA!

Espero que os haya gustado este tesimonio de un alumno de San Lorenzo de El Escorial.

Mañana continuamos con nuestra "Semana Grande" con el testimonio de una exalumna Concepcionista.

¡No os lo perdais!

sábado, 16 de noviembre de 2013

SEMANA GRANDE.

Como todos sabéis, esta semana que se nos presenta es la semana grande Concepcionista, la semana de nuestra Virgen Niña, nuestra Niña María.
Tendremos entradas todos los días de esta semana:
El lunes 18: podremos leer un testimonio de un alumno Concepcionista de San Lorenzo de El Escorial.
El martes 19: leeremos el testimonio de una exalumna, donde nos contará sus vivencias de la Niña María como alumna y como exalumna Concepcionista.
El miércoles 20: tendremos un nuevo testimonio de dos chicas de primero de Bachiller que están preparando el pregón, dos chicas desde los tres años Concepcionistas que comparten con nosotros su alegría de poder formar parte de esta gran fiesta.
EL JUEVES 21, DÍA DE LA NIÑA MARÍA: tendremos oportunidad de saber como se celebra esta fiesta en varios colegios Concepcionistas de España: Madrid Princesa, Madrid Hortaleza, Manzanares, Pozoblanco, San Lorenzo de El Escorial, Burgos y Camponaraya. Esto lo leeremos entre el jueves 21 y el viernes 22.

Os deseo que paséis todos una gran semana... ¡AH! Otra cosa: ¡VIVA LA NIÑA MARÍA!


miércoles, 6 de noviembre de 2013

YA FALTA MENOS. NIÑA MARÍA 2013.

Cada vez falta menos para nuestra fiesta grande, para la Niña María 2013.

Madre Carmen vivió la Niña María desde su infancia como alumna en el colegio de la Compañía de María, celebrandola por primera vez el 21 de Noviembre de 1610. Desde esa fecha, se viene celebrando la Niña María ininterrumpidamente, primero, en la Compañía de María; después, en los colegios de las RR. Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza fundadas por ella, por Madre Carmen Sallés.

De año en año, los niños y jovenes de todos los colegios concepcionistas tienen una cita el 21 de Noviembre, una cita con su fiesta grande, con la Niña María.
Cada año, de generación en generación, los niños piden a la Virgen Niña protección y los jovenes suerte en su porvenir, a lo largo de su vida y de su caminar piden a su patrona Concepcionista que nunca les aparte de su lado.

Un joven Concepcionista me contaba que él, siente un gran orgullo cada vez que oye cantar "A Ti mi Virgen Niña" o "21 de Noviembre" pues lleva desde los tres años siendo Concepcionista y es una satisfacción grandísima que después de casi doce años siendo Concepcionista sale para invadir su corazón de un gran espíritu creyente y dispuesto a llevar una vida siguiendo los pasos de Madre Carmen.

Seguimos esperando a que llegue este día tan especial.
Cuando por fin llegue, os contaré la fiesta de la Niña María vivida desde cerca.