Hoy, como ya os dije en la entrada pasada, podremos disfrutar del testimonio de dos exalumnas Concepcionistas que nos contarán como vivían ellas la Fiesta Grande.
Testimonios:
○ LA NIÑA MARÍA.
¿A quién no se le dibuja una sonrisa cada vez que lo escucha? Para mí la fiesta de la Niña María no son tres días cualquiera de diversión, es nuestra fiesta. Es la gran fiesta concepcionista que tanto ansiamos cada año. Tres días en los que el colegio se convierte en la familia más unida que nadie haya podido imaginar. Es increíble ver como niños y niñas de todas las edades se unen por un mismo sentimiento, dejando a un lado rencores. Todos para Ella, para la preciosa Niña Virgen María. Siempre se piensa que los más pequeños no entienden la fiesta, pero no es así. Desde niña he sentido esa unión hacia Ella y con el paso de los años siento como ha ido creciendo. Pero la fiesta de la Niña María que jamás podré olvidar fue mi "última", nunca me cansaré de decir lo afortunada que he sido por poder llevarla sobre mis hombros. Como generación a generación ha sido llevada con tanto orgullo y yo he podido ser una de ellas. Ahora aun estando fuera del colegio son días que este donde este es mi fiesta, y como una gran concepcionista hay que celebrarla. ¡VIVA LA NIÑA MARÍA!
Alba Delgado.
Exalumna de Manzanares.
○ Cuando me pidieron este testimonio me pregunté ¿cómo resumo yo ahora mi experiencia de 7 años? Viví esta fiesta en el colegio desde los 11 que fue cuando entré al cole, y creo que cada año fue distinta. Cuando llegué al cole para mí era todo nuevo, y disfrutaba la fiesta como cualquier peque, feliz por los juegos, las risas, las horas sin clase...en esa época no entendía el fondo de la fiesta. Conforme pasaban los años empezaba a fijarme en los detalles y entendía las razones por las que esta fiesta era tan importante para el cole. Cuando empecé 4 de la ESO, la Niña María significaba la llegada del momento en el que nosotros preparábamos los puestos que durante años habíamos disfrutado, y empezaba la cuenta atrás para el mejor momento del colegio: un año después nos tocaría preparar "el Ansiado Pregón". 1 de Bachiller fue especial: ensayos, risas, enfados y muchos nervios en la preparación del Pregón del que luego disfrutarían todos nuestros compañeros. Me sentía "mayor", llevaba esperando ese momento desde que empecé a disfrutar la Niña María en el cole. La Niña María de 2 de Bachiller fue triste, era la última que viviría completa en el cole, y la disfruté al 100%, viviendo cada instante, cada segundo, sabiendo que al año siguiente todo sería distinto. A partir de entonces, para mí cada 21 de Noviembre sigue siendo especial, una fecha que siempre está en mi agenda, señalada para recordar. Y desde hace dos años tengo la suerte de poder pasarlo en mi cole, con mis enanos, ya que soy monitora, viviendo otra vez cada risa, cada ilusión. Viendo la carita de los peques que disfrutan de cada juego, de cada detalle, que ven en el Pregón de los "mayores" verdaderos actores de cuento. Por esto y por lo que en mi vida diaria significa el haberme criado en un Colegio Concepcionista, la fiesta de la Virgen Niña siempre tendrá un lugar muy importante en mi corazón.
¡VIVA LA NIÑA MARÍA!
Vera León.
Exalumna de S. Lorenzo de El Escorial.
Espero que os hayan gustado estos dos testimonios tanto como a mí.
Mañana disfrutaremos de otro testimonio de dos alumnas de 1° de Bachiller que llevan en el cole desde los 3 años, nos contarán su experiencia preparando el Pregón 2013.
#NMA2013
¡VIVA LA NIÑA MARÍA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario