sábado, 6 de diciembre de 2014

SIGUIÓ LOS PASOS DE CRISTO.

¿Quién no tiene resonando en su corazón esta canción hoy? Siguió los pasos de Cristo, no la pudieron parar...
En todos nosotros suena esta canción hoy, en nuestro corazón, en nuestra cabeza, es cantada por nuestra boca...

Simples letras que en forma de canto se convierten en algo muy importante para todos, en algo que no se puede explicar con palabras, solo con sentimientos que únicamente la familia Concepcionista sabe expresar y transmitir.

Es curioso como una simple canción puede expresar el agradecimiento de miles de personas hacia una mujer, una mujer que supo hacer vida de cada una de sus obras, una mujer que en cada paso que daba tenía en Dios su entera confianza, una mujer que nos enseñó a tener un amor sin límites en María Inmaculada, una mujer vestida de azul y blanco que supo tratar a los jovenes basandose en los colores de María, una mujer Santa a la que tanto queremos y debemos.

Ella es el inicio de lo que hoy somos, ella es la cabeza de esta gran familia, ella es la luz que brilla en el cielo.

¿Y que me decís de las enseñanzas que nos dejó?
Amad a los niños y sabreis educarlos, encontrareis a Cristo en el corazón de los niños, adelante siempre adelante, levanta a María tu mirada...
Emocionante que después de tantísimos años se sigan recordando ¿verdad? Igual de emocionante es pensar que esta mañana, toda la familia Concepcionista ha cantado uniendose en una sola voz desde muchos puntos del mundo, dando gracias por la vida y la obra de Madre Carmen que en nuestros días sigue creciendo cada vez más.

Alumno Concepcionista, sigue su enseñanza, camina siguiendo los pasos de Cristo y no te pares, no dejes que la oscuridad te consuma porque recuerda que tienes una luz en el cielo de color azul y blanco.

lunes, 24 de noviembre de 2014

UNA NIÑA MARÍA MUY ESPECIAL.

Para recordar el buen sabor que nos dejo la pasada Niña María, hoy contamos con un precioso testimonio de una alumna de 2° de Bachillerato de Burgos.

• Un pensamiento resuena estos días en mi cabeza: “Mi última Niña María” Una fiesta tan esperada cada año, donde disfrutas de cada día de triduo, el corazón se te esponja, y van quedando grabadas en él pequeñas frases…Tú luz, mi luz, nuestra luz…Cada ratito en que das lo mejor de ti para que sí, este año sea la mejor Niña María y así, detalle a detalle va tomando forma. El jueves el olor a chocolate caliente invade las clases. A los niños más pequeños les brillan los ojos de felicidad mientras lucen por los pasillos sus mejores disfraces, los más mayores decoran el colegio y los pregones preparados con gran cariño e ilusión por los alumnos de cuarto anuncian el comienzo de todo lo que se va a vivir al día siguiente. Viernes por la mañana, todo el colegio llega a Dominicos. No te queda otra opción que recorrer con la mirada la pequeña Iglesia que ha estado presente en tantas celebraciones concepcionistas durante toda tu infancia e ir recordando momentos que han pasado a formar parte de ti…  Hoy nosotros somos los que vemos a los niños recorriendo el pasillo, como una vez fuimos nosotros los que vestimos de hebreos. Se te escapa alguna sonrisa al recordar los nervios del año en que tocaste la canción de A ti mi Virgen Niña, ese miedo a equivocarte… Pero nada es comparable con la alegría que sientes al ver a cuatro de tus amigos, que te han acompañado todo este camino por el colegio, llevando a la Niña María. Cuando acaba la eucaristía el tiempo empieza a pasar más deprisa. Los niños son felices viendo todo lo que los mayores han preparado y los mayores disfrutan junto a la compañía de los más pequeños. El día termina rápido, pero nos deja a todos un buen sabor de boca, y animados para continuar los exámenes y clases. En el fondo me digo a mi misma que no, que no es la última vez, que aunque lo viva de otra manera, todos los años tendrán un 21 de noviembre donde podré decirle a mi querida Niña María, “dame tu mirada y tú corazón, para amar como tú a Dios”.

Judith Velasco.
Alumna de Burgos.

Damos las gracias a Judith por regalarnos este precioso testimonio, esperamos que os haya gustado.

Aprovechamos esta entrada para decir que tendremos más publicaciones el dia 6 y 8 de diciembre. ¡No os las perdáis!

viernes, 21 de noviembre de 2014

A TÍ MI VIRGEN NIÑA.

Bueno para terminar el día vamos con la entrada del gran día.
Este año dirijida a Ella, en forma de carta expongo a la Virgen Niña los sentimientos de toda la familia Concepcionista.

Querida Niña María:

¿Sabes una cosa? Algo tienes, tienes un imán, algo que a todos nos atrae y nos congrega a tu alrededor. Algo mágico e inexplicable que hace que tengas a miles de personas a tus pies, con ojos llorosos clavados en tí, con problemas y dificultades que dejan en tus inocentes manos de niña, con vida que emana de su corazón, la misma vida que tú les das cuando paras frente a ellos cada 21 de noviembre.
Madre, mi alma se encoje al verte entrar a hombros de los mayores, mi corazón palpita con muchisima más fuerza de lo normal, mi cabeza se olvida de todo y mis ojos se clavan en los tuyos de niña y de Madre.
Permíteme pararme ante tí y mirarte directamente mientras te pido la fuerza necesaria que necesito para caminar, para caminar de tu mano por el mundo sin nunca soltarme, permíteme tambien que te diga que eres lo más grande que tengo, que ocupas el lugar más especial dentro de mi corazón azul y blanco y que nunca voy a olvidarme de tí María, mi Niña María.
Quiero que me lleves de tu mano, quiero que camines conmigo, confío en Tí, absolutamente todos confiamos en Tí pues nos vemos reflejados en tu inocencia y en tu juventud. Queremos tenerte siempre muy cerca de nosotros, queremos portarte siempre a hombros y queremos que nuestra Niña María se quede con nosotros por siempre y jamás.
Virgen Niña, sientete afortunada, tienes a miles de personas en tus manos, tienes a miles de personas gritando cada 21  de noviembre:

¡¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!!

jueves, 20 de noviembre de 2014

Y AQUÍ ESTÁ.

Bueno bueno bueno... aquí está, es inminente.
Señores, preparen voces, vivas, cantos, risas... porque mañana es 21 DE NOVIEMBRE, mañana es la Niña María, nuestra Niña María.

Ardemos de ganas de ver a nuestra Virgen Niña a hombros de los mayores, de oir sus canciones, de vibrar con un corazón que en estos días no vive para otra cosa más que para vivir intensamente la fiesta grande concepcionista.
Hay globos, disfraces, música y sentimiento, ¿qué más queremos?

Desde los pequeños que tienen muchas por delante, hasta los mayores que les quedan dos, tres fiestas de la Niña María, estamos deseando de vivirla una vez más en nuestro cole, en nuestra segunda casa. Estamos deseando ver a la Virgen Niña entrar a hombros y que en ese momento se pare el tiempo y nos deje vibrar al máximo como solo nosotros sabemos.

Para terminar esta breve entrada, te lanzo un mensaje a ti joven concepcionista y te digo que disfrutes, que lo vivas y te olvides de todo, que tengas a tu Niña María en la cabeza en todo momento y que el sábado por la mañana no tengas voz de tantas veces que hayas gritado ¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!

Feliz 21 de noviembre a todos.
¡¡¡VIVA LA VIRGEN NIÑA!!!

miércoles, 19 de noviembre de 2014

DEJA HUELLA.

Tenemos hoy colaborando en nuestra semana grande a Alicia, una exalumna de San Lorenzo de El Escorial.

•Cuando se me regaló la oportunidad de escribir en 'Crónicas de un Concepcionista' nada menos que uno de los días de la semana en la que se celebra la gran fiesta de nuestro colegio pensé, quieren saber cómo se vive la Niña María desde fuera del cole. Pues os voy a contar cómo se vive: ¡¡Exactamente igual que estando en el cole!!
¿No es una gran noticia? ¿Pensábais que el espíritu concepcionista tenía acaso un fin en una fecha determinada? No es cierto chicos.

Me llamo Alicia y llevo tres años en la facultad. Resulta que desde hace tres años sigo disfrutando de esta gran fiesta que nos une a todos, celebrada en honor a la Virgen Niña. Tres años en los que he buscado huecos dónde no los había para que, al igual que todos los anteriores que pasé en el colegio, pudiera vivir el 21 de noviembre con la misma ilusión, las mismas ganas y por supuesto compartiendo esa alegría que nos genera.

Y es que veréis, haber pasado por uno de nuestros colegios, DEJA HUELLA. Te hace seguir queriendo formar parte de esta gran familia, que os alegrará saber, es una familia muy numerosa. También fuera del colegio, y como no, ¡Las familias se juntan para celebrar las fiestas!

Es por eso que estoy convencida de que será por muchos años, así que una vez más....

....¡¡¡QUE VIVA LA NIÑA MARÍA!!!

Alicia Cao.
Exalumna.

Damos mil gracias a Alicia por dejarnos contar con ella.
No os perdais las entradas preparadas para esta semana, ¡nos queda el plato fuerte!

¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!

martes, 18 de noviembre de 2014

SEMANA GRANDE.

Hoy contamos con un precioso testimonio de tres alumnos de Madrid-Hortaleza de 4° de ESO. Esperamos que os guste:

• Sinceramente, cuando nos pidieron escribir una entrada el blog, aceptamos sin pensarlo, no porque tuviéramos clarísimo lo que significaba la Niña María para nosotros, si no porque en un principio no nos pareció algo muy complicado. Nada más lejos de la realidad, nos habíamos comprometido en escribir con palabras lo que siente el alma, tarea más que complicada.
Fue ahí donde se complico todo.
Nunca nos habíamos parado a pensar que sentíamos cuando se acercaba la Niña María, doce años celebrándola con el corazón, sin que interviniera el cerebro y ahora tenía que intervenir.
No fue fácil, echamos más veces tipex que en un examen de matemáticas, pusimos más empeño que en conseguir un diez, queríamos expresar lo que era, es y será la fiesta más emotiva de nuestra etapa escolar. Tras semanas de planificación he aquí el resultado.

"La Niña María" obviamente, y nos daréis la razón, cuando eres pequeño significa perder clase, días de fiesta...
Ves a los niños mayores, que por una hora se convierten en actores, cantantes y bailarines para sacarte una sonrisa...
A medida que creces, te preguntabas por qué en dos días el colegio se transformaba. Y ahora, echando la vista atrás, caes en la cuenta de porque preparaban con toda su ilusión el  pregón para hacer reir a los pequeños, porque los profesores sonreían por el pasillo, porque una niña pequeñita se disfrazaba de niña María... Simplemente, caes en la cuenta... es lo que tiene madurar, muy a nuestro pesar, se empieza a razonar y a no dejarse llevar, pero la Niña María cambia esto, nos concede unos días para disfrutar como "niños".
Todo un año,  estamos esperando al 21 de Noviembre, esperando ver si cae en lunes, martes, jueves o viernes, para planificar que clases te perderás. Buscando ideas para la ofrenda. Para ver como los alumnos mayores se ponen de nuevo el uniforme y  llevan sobre sus hombros  a la Virgen, que durante el resto del año, permanece inmóvil en un pasillo viéndonos pasar día tras día, clase tras clase...
Y aún así nos resulta difícil decir que es la Niña María para nosotros. Después de examinarnos por dentro, nos reformulamos la pregunta, ya no decimos qué es, sino cómo la describiríamos...
Dicho así, para entendernos, la Niña María, es ese escalofrío que sientes cuando la ves entrar en la iglesia al ritmo de flautas, violines y demás instrumentos, acompañados de las voces de todos los alumnos, de los cuales hasta el más rebelde, se ve llevado por la melodía, que suena bonita y dulce, acompañandose de la letra que nos enseñaron cuando no éramos conscientes de lo que aprendíamos. ¡Si! ¡exacto! eso es nuestra Niña Maria, ese nudo en la garganta a la hora de responder a la pregunta, esa confusión... Cada año se vuelve más significativa, más importante, cada año más ofrendas y anécdotas inolvidables...
No puedes expresarlo, sólo puedes sentirlo, no puedes enseñarlo, sólo transmitirlo...
Es AMOR, TERNURA y eterno AGRADECIMIENTO.

Aurora, Irene y Álvaro.
Alumnos de Madrid-Hortaleza.

Esperamos que os haya gustado este testimonio que sin duda, merece la pena leer.
Tenemos preparadas muchas más cosas para esta semana, no os las perdáis y...

¡VIVA LA NIÑA MARÍA!

lunes, 17 de noviembre de 2014

EN LO MÁS PEQUEÑO.

Escuché una vez que en lo más pequeño puede llegar a albergarse lo más grande, que en lo más humillado puede esconderse lo más enaltecido.
Algo parecido narra esta historia, que cuenta como una pequeña vela, pudo encender algo tan grande.

Era un frío invierno, en el que los habitantes de un pequeño pueblo de las montañas intentaban calentar sus hogares con cualquier cosa, ya que no tenían practicamente nada.

Una fría noche en la que la nieve ocupaba todo el pueblo y el frío inundaba todos los rincones, llegó a la villa un forastero al que nadie conocía, este hombre solo traía un pequeño zurrón y un minúsculo farolito con una llama casi imperceptible que le ayudaba a iluminar los oscuros bosques a lo largo de todo su camino. Este hombre no disponía de nada más, por lo que había veces que le resultaba muy difícil el tránsito por el bosque.

Al llegar al pueblo, nadie le abrió su puerta para que pasara allí la noche, nadie excepto un anciano que vivía solo, sin nadie que le acompañase.
El forastero, en agradecimiento decidió conseguirle leña al anciano para calentar la casa ya que no podía conseguirla por él mismo debido a su avanzada edad.
Cuando consiguió la leña, la colocó en la chimenea y utilizó la pequeña llama de su farolito para encenderla, de este modo esa minúscula llama se convirtió en una fuerte llamarada que logró calentar el salón de la casa.

A la mañana siguente, el anciano se encargó de que todo el pueblo supiera del buen hacer de aquel desconocido hombre y enseguida toda la población estaba al tanto de lo agradecido que era aquel al que no habian querido abrir su puerta la noche anterior.
Esa misma noche, el hombre desapareció del pueblo dejando en el salón de la casa donde había estado alojado el farolito encendido con el que llegó y una nota: "Agradece a los otros sus acciones y multiplica tu luz".

Desde ese día todos los vecinos del pueblo siguieron el ejemplo del forastero y consiguieron leña para calentar todas las casas y encendieron sus chimeneas del mismo fuego que habia dejado el hombre, de la llama del farolito. Así pasaron los vecinos el invierno, manteniendo la pequeña llama encendida para calentar sus hogares.

Al invierno siguiente, la noche del 21 de noviembre volvió a venir el forastero y comprobó lo que en el pueblo había conseguido, los vecinos quisieron que se quedara allí a vivir pero él se negó, se fue a seguir dando ese ejemplo por todos los pueblos pero cada invierno, cada 21 de noviembre por la noche, el hombre volvía a comprobar los frutos del ejemplo que con un gesto pequeño y casi sin importancia había dejado allí.

Con este pequeño cuento abrimos en el blog la semana grande, la semana de la Niña María.

El cuento nos da el ejemplo de que en algo pequeño como es nuestra Niña María puede esconderse algo tan grande como es nuestra gran familia Concepcionista, se como ese anciano, abre tu puerta a lo pequeño que en realidad es lo más grande que te puedes encontrar. Esto es lo que hace cada 21 de noviembre nuestra Niña María, entrar en nuestros corazones y de alguna manera renovar el ejemplo que un día nos dejó.
Feliz semana a todos.

¡¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!!

viernes, 14 de noviembre de 2014

CALENTANDO MOTORES.

Bueno a una semanita de lo que tanto llevamos esperando, a una semanita de nuestra Niña María.
Son preparativos, chuches, ensayos generales, pregones... muchas cosas para apenas tres días ¿verdad?
Tres días que todos vivimos intensamente sin perdernos ni un solo segundo, tres días de fiesta, tres días de Niña María.

¿Os doy un consejo? Para vivir la Niña María a tope, hay una palabra clave: "Olvidarse", olvidarse de estudios, de problemas y dificultades... olvidarse de todo y centrarse en el momento, en el momento de vivir la Fiesta Grande. Estoy seguro de que todos sabremos hacerlo; los profes, fuera materias y fuera cuadernos de notas, porque como profes que sois teneis que centraros en disfrutar vosotros y en que disfruten tambien los alumnos.
¡Estudiante, fuera libros! Suena tentador ¿verdad? pues tienes que hacerlo así, fuera libros y fuera pensamientos negativos que ya habrá tiempo de pensar en ello, da la bienvenida al refuerzo de la FE y a la DIVERSIÓN, da la bienvenida un año más a la Niña María.

Pregón, Eucaristía, juegos, música, baile... se nos avecinan unos días intensos, y para ellos tienes un desafío, un gran desafío: VÍVELOS.

Os llamamos desde el blog a brillar esta semana, a brillar como alumnos Concepcionistas, os llamamos a vibrar con la fiesta grande y también os llamamos a sentir, a sentir como la Niña María os llena y os cambia por dentro.

Alumnos, profesores, religiosas y exalumnos Concepcionistas; solo nos queda decir a voz en grito y desde el corazón:

¡¡¡¡¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!!!!!

lunes, 10 de noviembre de 2014

CADA VEZ MÁS CERCA.

Y aquí estamos, saliendo de una para volvernos a meter en otra, pero no en otra cualquiera porque nos metemos otro año más en nuestra fiesta grande, en nuestra NIÑA MARÍA.
Este es el mensaje de motivación de este año en el que hablo a ese niño pequeño del cole y a ese mayor de Bachillerato que va a vivir con mucha intensidad su última Niña María en su cole.

Joven concepcionista, vive tu fiesta grande con la mayor intensidad que puedas porque al final, te alegrarás de haberlo hecho.
Niño de primaria, disfruta todo lo que hay organizado para ti siempre teniendo en tu mente a María, a tu Niña María; Alumno de Secundaria, participa y ayuda en todo lo que puedas, eres una parte fundamental de la fiesta, no quites a tu colegio el privilegio de tu ayuda y vive la fiesta como si fuera la última; alumno de primero de Bachillerato, ves con cuidado y vive cada segundo intensamente, te quedan dos, asegurate que las que te quedan sean las mejores; alumno de segundo de Bachillerato, tienes la mejor parte, carga a tu Niña María sobre tus hombros con la misma alegría con la que te ha cargado ella en todo tu paso por el colegio, no tengas miedo y elevala hasta que toque el cielo mientras gritas ¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!! y por último, exalumno y universitario, mira la fecha en el calendario y al ver que es 21 de noviembre que tu corazón vibre al igual que el de toda la familia Concepcionista lo hará.

Alumno o alumna Concepcionista, grita conmigo sin miedo:

¡¡¡VIVA LA NIÑA MARÍA!!!

domingo, 9 de noviembre de 2014

BUSCO ALGO MÁS.

"Busco algo más que de sentido,
  busco algo más que me despierte,
  busco algo más que de latidos
  a mi pobre corazón".

Al ritmo de esta canción hemos vibrado durante apenas día y medio, cuarenta jovenes concepcionistas venidos de Manzanares, San Lorenzo de El Escorial, Madrid-Princesa y Madrid-Hortaleza.

Allí nos juntamos todos, en Villaviciosa de Odón, nos juntamos por un objetivo común, tenía un por qué, todos buscábamos algo más y lo encontramos, ya lo creo que lo encontramos.

Ha sido un día y medio muy intenso en el que cuarenta corazones concepcionistas se han unido para vivir juntos esta gran experiencia que a todos nos ha llenado, nos ha valido para encontrarnos a nosotros mismos y para encontrar ese "algo más", para encontrar a Dios.

Un tiempo en el que los pequeños han aprendido de los mayores, en el que los mayores han aprendido de los pequeños y en el que hemos compartido nuestra opinión y nuestros sentimientos dandonos cuenta de ese "algo más" que buscamos, dandonos cuenta de que no caminamos solos, de que tenemos mucha gente con nuestras mismas opiniones y sentimientos caminando a nuestro lado.

Momentos de reflexión y frases como "Busco la Palabra por encima de palabras", "en mi camino has puesto tu huella", "tu vida se ha hecho vida en mis entrañas" y tantas otras que tocaban en lo más profundo de nuestro ser y de nuestra vida.

Creo que todo esto llega a resumirse en tan solo siete letras, GRACIAS, gracias por tantos momentos vividos en tan solo un día y medio:
GRACIAS, FAMILIA CONCEPCIONISTA.

lunes, 20 de octubre de 2014

NO TENGAS MIEDO.

¿Quién no se ha acordado ya de el gran día que es mañana?¿Quién no ha dicho hoy "¿¡Dos años ya!?"?¿Quién no se siente verdaderamente Concepcionista como para gritarlo sin miedo?

Yo creo que todos cumplimos la mar de bien estas preguntas porque sabemos lo que somos, y no tenemos miedo de gritarlo y hacerlo saber.

Quiero fijarme hoy en varias frases de Madre Carmen para irnos preparando para el día tan importante de mañana, son dos frases que estoy seguro que cada vez que se leen o se pronuncian, tocan el corazón de todos los que nos sentimos Concepcionistas de verdad.

"Para alcanzar buenos fines son necesarios buenos principios"
Una frase que puede que no sea de las mas conocidas pero si de las más bonitas y mejor utilizadas ¿verdad?
Pon buen principio en todo lo que hagas: en tus estudios, en tu vida diaria, en tus actividades, en TODO; y así seguro que lograrás lo que te propongas siempre, siguiendo una frase sencilla venida de una persona muy grande como es nuestra Santa.

"Levanta con frecuencia a María tu mirada"
No podía faltar hoy una frase dedicada a María ¿verdad?
Como Madre Carmen nos enseñó y aún nos siguen enseñando, María tiene que ser para nosotros nuestro modelo a seguir, nuestro faro en el horizonte y a quien levantemos nuestra mirada.

Espero que os haya gustado este pequeño adelanto a un gran día.

Y desde aquí te digo a ti, joven Concepcionista que no te importe gritar que has sido educado en una casa de María Inmaculada.

Desde aquí te digo:

NO TENGAS MIEDO.

domingo, 5 de octubre de 2014

UN BUEN COMIENZO.

Tenemos hoy a una alumna de cuarto de la ESO del colegio de Hortaleza que nos ha escrito al blog para contarnos su primera experiencia Concepcionista en su colegio y con sus compañeros de siempre. Aquí lo tenéis.

Saludos Concepcionistas:

Como seguidora del blog, escribo para contaros una experiencia fascinante que vivimos mis compañeros y yo el pasado 4 de octubre, donde inauguramos el nuevo curso de MCM a lo grande...
Soy alumna del colegio La Inmaculada de Hortaleza (Madrid) y como no, estoy en el Movimiento Concepcionista Misionero.
Todo empezó cuando una de las religiosas nos pidió que presentáramos a los mas pequeños, lo que era para nosotros el MCM.
Al principio nos resulto difícil, no queríamos soltar un rollo, queríamos expresar todo aquello que representaba para nosotros formar parte de la Familia Concepcionista. Tras días de pensar, planificar y recopilar fotografías, el resultado fue un video con un audio que narraba el significado de MCM desde nuestro punto de vista. Tras la pequeña presentación, fuimos andando hasta un parque próximo al colegio. Allí tuvimos un rato libre, comimos y después, realizamos una gymcana, donde a los mayores nos toco dirigir las pruebas. Solamente ver las caras de felicidad que tenían los pequeños, nos hizo pensar nuevamente que la Familia Concepcionista iba a crecer, y que probablemente nunca dejará de hacerlo. Tras aquel momento de convivencia regresamos al colegio y cada uno volvió a su casa, pero todos, con una sonrisa.

Esta es la carta de una alumna de Hortaleza muy apreciada por el equipo del blog. Esperamos que os haya gustado y tambien esperamos poder volver a contar en alguna otra ocasión con esta alumna Concepcionista.

Tenemos muchas más entradas preparadas para este curso,

¡NO OS LAS PERDÁIS!

martes, 30 de septiembre de 2014

LA INAUGURACIÓN I. EL ESCORIAL.

Ayer, los alumnos de el colegio de San Lorenzo de El Escorial tuvieron su inauguración de curso.
Un día en los que todos los alumnos disfrutaron con la Eucaristía, la venta de bollos en el recreo y la elección de delegados en cada una de las clases.

En El Escorial ya han tenido su primera experiencia concepcionista, primera de muchas que están por llegar a las que esperamos impacientes.

Aprovechamos esta entrada para decir que hoy hace un año que sacamos la primera entrada en el blog, que fue tambien la entrada de la inauguración de curso de El Escorial, por eso hemos querido sacar esto mismo hoy. Queremos dar las gracias a todos los que nos seguís y hacéis posible que un año después de su formación, el blog siga funcionando.

GRACIAS DE CORAZÓN

miércoles, 24 de septiembre de 2014

CONTIGO, NUESTRA LUZ ES MÁS.

Bienvenidos a otro curso, bienvenidos a nuevas experiencias, bienvenidos un año más al colegio, bienvenidos de nuevo a vuestra casa.
Seguro que estos tres meses han sido muy intensos ¿verdad?
Ahora toca volver a la rutina, volver a ver la vida cada día desde la mejor perspectiva que se puede ver, la perspectiva Concepcionista.
Direis que no apetece volver, es como todo, cogerle el truco.
No me digais que no tenéis ganas de Niña María, de la Inmaculada, del Movimiento Concepcionista y tantas cosas que podemos hacer a lo largo del curso y que por supuesto os iremos contando desde el blog.
Estoy seguro de que este año vendrá cargado de sorpresas para ti y los que te rodean, ¿por qué no pruebas a adentrarte y descubrirlas?
Te invitamos a que vivas al máximo este curso teniendo en cuenta nuestro objetivo:

"Contigo, nuestra luz es más"

¡Hasta muy pronto!

miércoles, 9 de julio de 2014

sábado, 17 de mayo de 2014

LA ÚLTIMA ETAPA.

Contamos hoy con Marina, una alumna de Segundo de Bachillerato de San Lorenzo de El Escorial, una chica que en su última etapa como alumna Concepcionista ha decidido concedernos una entrevista.
He tenido la oportunidad de tratar repetidas veces con Marina y me ha parecido una chica llena de alegría y de vida y, como refleja en la entrevista que podréis leer ahora, con mucha fe y un gran espíritu Concepcionista.

1. ¿A qué años llegaste al colegio?
 Llegué a los 5 años.


2. ¿Cómo ves a Madre Carmen en tu vida?
A Madre Carmen en mi vida la veo como un modelo a seguir, como una mujer grande y a la que siempre estaré agradecida por haber creado una de las cosas mas importantes de mi vida, mi espíritu Concepcionista.



3. ¿Que significa para ti el colegio?
Para mí, mi colegio es una segunda casa, mi segunda familia porque este colegio se ha preocupado por formar un conjunto, una familia Concepcionista, y doy gracias por los valores que me ha inculcado desde que soy una alumna concepcionista porque no solo me ha formado académicamente sino que también me ha formado como persona.



4. ¿Qué te llevas del colegio?
Nunca he sido una alumna de sobresaliente pero eso no quita que no esté muy orgullosa de mi esfuerzo y constancia en cada curso que se que los resultados que he obtenido son fruto de mi esfuerzo y que nadie me lo ha regalado.



5. ¿Te has sentido querida en los años que has estado en el colegio?
 Me sentido muy querida tanto por mis compañeros como por el personal del centro desde el profesorado hasta las cuidadoras de los recreos, personas de mantenimiento y las hermanas.



6. ¿Un recuerdo especial del colegio?

En cada curso tengo un recuerdo especial, desde la graduación de los 5 años, a cada baile de fin de curso, cada pregón, cada Niña María, cada excursión, la comunión , la confirmación y como no, el día en el que me toco a mí preparar la fiesta más  importante del colegio, esa que nos diferencia y nos identifica como concepcionistas, LA NIÑA MARÍA, recuerdo que se creo un ambiente de unidad entre los alumnos y el profesorado que participaba que es un recuerdo que lo vas a guardar toda la vida, al igual que el viaje a Italia el cual mi promoción tuvo la suerte de coincidir con la canonización de nuestra madre fundadora y eso lo hizo más especial.


7. Un profesor, religiosa... que te haya marcado.

Todo el profesorado ha dejado huella en mí pero destacaría sin duda a Álvaro, profesor de música, que a parte de ser un excelente profesor y un excelente tutor, sabe escucharte y sabe hacerte ver un mínimo rayito de luz cuando lo ves todo oscuro, también destacaría a José Nicas, aparte de ser una persona con un gran conocimiento siempre va a saber hacerte reír con su sentido del humor, otra profesora que también me ha dejado huella es Yolanda, de Biología, el amor que siento hacia lo que hace nos lo ha transmitido y para mi es un modelo a seguir por ese entusiasmo que le pone a todo lo que hace y también las hermanas concepcionistas con ese ánimo que te trasmiten cada vez que las ves por los pasillos del colegio.



8. ¿Crees que recordarás el colegio a lo largo de tu vida?

Claro que voy a recordar el colegio a lo largo de mi vida, ha sido una de las etapas más importantes que he vivido y para mi es inolvidable no solo por los compañeros, por el profesorado y por todos los momentos vividos sino también porque ha formado gran parte de lo que soy hoy y estoy muy orgullosa de ellos, estoy orgullosa de ser Concepcionista.


Espero que os haya gustado la entrevista, ya solo me queda desear a Marina desde aquí muchísima suerte en su camino de la vida y decirle que nunca se olvide de nosotros, que aquí tiene una familia, la GRAN FAMILIA CONCEPCIONISTA.






viernes, 16 de mayo de 2014

HOY TE HABLO A TÍ.

He elegido el día de hoy para hablaros sobre una frase que un día leí y me impactó de veras.

"Al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años"

¿Por qué me impacto? Porque me pareció tal verdad que decidí aplicarla a mi vida, y diréis: "¿Y esto que tiene que ver con el blog?". Pues mucho.

Creo que todos lo deberíamos aplicar a nuestra vida porque si así fuera, todo sería distinto.

Te hablo a TÍ joven Concepcionista, quiero que vivas como lo que eres; como ese joven lleno de vida, de alegría y de FE.
Vive de manera que seas feliz, que hagas felices a los que te rodean, que ayudes a los demás y por encima de todo; vive con un corazón limpio y fuerte apoyado en Dios.

No solo me dirijo a jóvenes hoy, sino también a mayores. A TÍ religiosa Concepcionista, a TÍ exalumno, a TÍ abogado, carpintero, profesor, amigo...
Seas lo que seas, VIVE, hagas lo que hagas decide vivir con honestidad, cuidando a tu gente, amando al que te rodea, porque estás llamado a ser Santo y en tus manos está conseguirlo.

Haz caso a estos consejos, vive, ama, ríe, disfruta,se feliz porque al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años...



Aprovecho la entrada para deciros que mañana podréis leer una entrevista que hemos realizado a una alumna de Segundo de Bachillerato de San Lorenzo de El Escorial en la que nos cuenta como ha sido su vida como Concepcionista.
No os la perdáis.

lunes, 5 de mayo de 2014

UN GRAN ENCUENTRO.

Ayer, terminó el encuentro Concepcionista de Barcelona 2014. Han sido cuatro días inolvidables para todos los que hemos estado allí; hemos conocido mas gente, nos hemos divertido, hemos reído, hemos caminado mucho y sobre todo, lo mas importante es que hemos demostrado una vez mas que somos Familia Concepcionista.


El primer día llegamos a Barcelona alrededor de las 7 de la tarde, dejamos las maletas en el colegio y nos fuimos a hacer vibrar la ciudad con la alegría y entusiasmo que nos caracteriza.
Al poner un pie en la calle, comenzaba nuestra gran experiencia Concepcionista, una experiencia que venía cargada de buenos momentos y nuevas amistades.
Sobre las nueve de la noche llegamos a la Plaza Cataluña donde cenamos todos juntos y tuvimos nuestra primera oportunidad de ver una pequeña parte de Barcelona, la primera de las muchas que nos quedaban.
A las diez, emprendimos el camino de vuelta al colegio (largo, por cierto) pero el cansancio casi no existía para nosotros cuando pensábamos que nos quedaban otros tres maravillosos días de encuentro por delante.
Al llegar al colegio, tuvimos un rato de juego en el patio para conocer gente, hablar, jugar al baloncesto etc. después de ese rato tocaba irse al saco para descansar para el largo día siguiente.

Plaza Cataluña.



Y casi sin darnos cuenta llegó el segundo día, en el que por la mañana visitamos Vic, su Catedral, su ayuntamiento, sus calles... En la Catedral de Vic, tuvimos una celebración de la fe donde no faltó de nada, hubo cantos, oraciones... después, fuimos directos a la "Casa de la ciutat" donde hay retratos de los personajes ilustres del municipio, entre ellos, nuestra debilidad, Santa Carmen Sallés; la primera mujer en tener su retrato en esa sala.

Plaza Mayor de Vic.


Por la tarde, ya en Barcelona tuvimos la oportunidad de ver la Sagrada Familia, lugar que verdaderamente nos impactó por su gran belleza y esplendor. También fuimos a ver "La Catedral del Mar", la Iglesia de Santa María del Mar. Aquí terminaba nuestro segundo día de encuentro.

Catedral de la Sagrada Familia.
Puerta del Nacimiento.



La mañana del tercer día transcurrió en el Santuario de Montserrat, donde fuimos pasando por todos los misterios del Rosario hasta llegar a la "Santa Cova", lugar donde según la leyenda se encontró la imagen de la Virgen, al volver al Santuario, nos unimos al canto del Virolai, el himno a la Virgen de Montserrat y después subimos a verla a su camarín.




Por la tarde, todavía en Montserrat, visitamos el monolito que allí hay dedicado a Madre Carmen donde todos juntos cantamos una de nuestras canciones favoritas: "Siguió los pasos de Cristo".



Santuario de Montserrat.






               Monolito de Montserrat a Madre Carmen.


Por la noche, fuimos a ver el espectáculo de las Fuentes de Montjuïc.













El último día tuvimos la Eucaristía y al terminar esta tocaban las despedidas pero NUNCA es un adiós sino un hasta luego porque allá donde vayamos, los Concepcionistas siempre llevamos a nuestros compañeros en el corazón porque SOMOS FAMILIA.


Aprovecho la entrada para agradecer a todos los que han colaborado en que este encuentro haya sido posible, les agradezco su participación.
Espero que os haya gustado este pequeño resumen.

¡VIVA LA FAMILIA CONCEPCIONISTA!





martes, 22 de abril de 2014

VOLVEMOS A LA NORMALIDAD.

Después del parón de las vacaciones de Semana Santa, "Crónicas de un Concepcionista" vuelve a la normalidad con un calendario lleno de maravillosas entradas, entre ellas la de la ruta de Madre Carmen por Barcelona en la que participaran del 1 al 4 de mayo, alumnos a partir de tercero de Secundaria; también tenemos el resto del mes de mayo lleno de entradas dedicadas a la Virgen.

A partir de junio ya empezaremos con el calendario de Verano, para el tenemos preparadas muchas entradas que esperemos que os gusten.

Esperamos que disfrutéis con todo lo que tenemos por delante.

viernes, 28 de marzo de 2014

SEMANA DEL ALUMNO V.

Hoy la entrevista se la hacemos a un chico de 3° de Secundaria, Ángel, que es el mismo que dirige este blog.
Hemos hablado con sus amistades más cercanas, las que nos han dicho: "Es un chico alegre y fuerte que siempre esta para ayudarte con lo que sea. Es muy divertido y hace reir bastante y sabe como defenderse a si mismo".

Aquí teneis su entrevista:

1. ¿Cuántos años llevas en el colegio?
Llevo 12 años porque tuve la suerte de entrar a los tres años junto con muchos de mis compañeros con los que todavía me llevo bien.
La verdad, tuve mucha gente.

2. ¿Tu primer recuerdo feliz en el colegio?
Creo que el primer momento feliz de cada alumno es su primera Niña María y ese es el mío. Recuerdo la fiesta, el ambiente, los juegos... tambien recuerdo vestirme de hebreo y vivir la fiesta con mucha intensidad desde el primer año.
Creo que ese es mi momento feliz, el primero de muchos.

3. ¿Qué momentos has vivido con más entusiasmo y pasión?
El momento con el que más entusiasmo he vivido fue mi Primera Comunión, por el hecho de hacerla, por hacerla con mis compañeros de siempre y en el colegio en el que llevo toda la vida.

4. ¿Qué te gustaría vivir en el colegio antes de irte?
Me gustaría vivir varias cosas pero la más importante de todas creo que es confirmarme, terminar mi paso por el colegio completamente formado tanto académica como espiritualmente.

5. En dos palabras, ¿qué cosas admiras de Carmen Sallés?
Son muchas cosas pero teniendolo que resumir en dos, son su coraje y su valentía, esos valores suyos que tanto admiro y que intento cada día aplicar en mi vida.

6. ¿Qué tiene de especial ser Concepcionista?¿Qué te ha aportado en tu vida?
De especial lo tiene todo, es una forma de vida que tienes presente día a día y que intentas aplicar todas sus enseñanzas a tu vida.
Me ha aportado felicidad, el sentirme querido en el colegio, eso lo considero un privilegio.

7. ¿Crees que tu identidad Concepcionista se puede ir apagando a tu salida del cole?
No,  creo que la voy a seguir manteniendo porque el colegio ha sido mi molde y quedo moldeado para toda mi vida. Por eso estoy tan agradecido a la gente del colegio, por ayudarme a construir los cimientos de mi vida.

8. ¿Qué te hace ser feliz hoy en el colegio?
Todo. Los compañeros, los profesores, practicamente todo.
Creo que puedo decir bien alto que me encanta mi colegio y que estoy orgulloso de ser Concepcionista.

Así terminamos esta maravillosa entrevista, cuyas preguntas han sido realizadas por Madre Nieves Galey. Esperamos que os haya gustado, estamos llegando al final de nuestra semana del alumno pero todavia nos quedan este fin de semana dos magníficas entradas, nuestra última pero no por ello menos importante entrevista a una alumna de 2° de Bachiller y una recopilación de esta semana.

¡¡NO OS LAS PERDÁIS!!

jueves, 27 de marzo de 2014

SEMANA DEL ALUMNO IV

Hoy tenemos a Lucía, alumna de 3° de Secundaria que nos ha concedido otra entrevista.
Lucía, es una persona muy alegre y participativa en cuanto a las cosas del colegio se refiere, una persona amante de los niños y por lo que me consta con un gran corazón, aquí teneis su entrevista:

1. ¿A qué años llegaste al colegio? Llegué cuando tan solo tenía tres añitos.

2. ¿Como ves a madre carmen en tu vida?
Un modelo de persona a seguir, a la hora de hacer cosas me da mucha fuerza pensar en ella. Siempre va a estar en mi vida.

3. ¿Un momento que recuerdes especialmente en el colegio?
La Niña María por supuesto. Entre muchos de los grandes momentos que he vivido, La Niña María es uno de los mejores de todos los años. Nada más que me dan la agenda del nuevo curso lo primero que hago es marcar esta celebración. Uno de los mejores recuerdos que me llevaré de ser Concepcionista.

4. En algún momento difícil de tu vida, ¿te has sentido apoyada por la gente del colegio? Profesores, religiosas...
Por supuesto, nunca me ha fallado y sé que siempre van a estar a mi lado, al igual que yo al de ellos. Para todo, son como mi segunda familia.

5. ¿Crees que en un futuro tendras presente al colegio?
    Sin dudarlo, de hecho, no pienso dejar de faltar por alli a saludar a todos. Desde luego, yo recomiendo mi colegio.

6. ¿Quién es la persona que te ha marcado mas en el colegio?
 No podría decir una, porque son todas, de verdad, todas son muy importantes para mí.

Así terminamos nuestra entrevista de hoy, damos las gracias a Lucía por acompañarnos y deseamos poder contar con ella más veces.
Mañana tendremos la entrevista a otro alumno de 3° de la ESO, Ángel, que tambien es la persona que lleva el blog.

¡¡NO OS LA PERDAIS!!

miércoles, 26 de marzo de 2014

SEMANA DEL ALUMNO III

Tenemos hoy en nuestra Semana del Alumno a Inés, una alumna de 3° de Secundaria a la que hemos hecho otra entrevista.
Inés es una chica de 14 años que lleva siendo Concepcionista practicamente toda su vida y así se siente. Veréis:

1. ¿A qué años llegaste al colegio?
Llegué a los 5 años.

2. ¿Cómo ves a Madre Carmen en tu vida?
Como un gran apoyo la verdad, es uba persona que siempre me ha dado ejemplo.
Sé que aunque yo no la pueda ver, sí puedo sentir que está ahí, conmigo.

3. ¿Un momento que recuerdes especialmente del colegio?
Todas y cada una de las fiestas de la Niña María que he vivido, es una fiesta muy importante para mí.
El 21 de noviembre siempre estará marcado en mi calendario.

4. ¿Crees que tu fe se la debes a tu paso por el colegio?
Yo creo que sí, porque me han enseñado (aparte de mi familia) a creer y confíar plenamente en Dios.

5. En algún momento difícil de tu vida, ¿te has sentido apoyada por la gente del colegio? Profesores, religiosas...
Sí, muchas veces. Tengo la suerte de saber que puedo confíar en ellos y sé que están dispuestos a ayudarme siempre.

6. ¿Crees que en tu futuro tendrás presente el colegio?
Pienso que sí, que los valores que me llevo y que me han enseñado estarán en mi corazón para siempre.

7. ¿Quién es la persona que más te ha marcado en el colegio?
Yo creo que son varias, desde profesores, religiosas etc.
No creo que se pueda elegir solo a uno porque somos como una familia, una gran familia en la que contamos todos con todos, creo que me acordaré de todas las personas del colegio cuando me vaya.

Y así terminamos nuestra entrevista de hoy, doy las gracias a Inés por habernosla concedido.
Mañana contaremos con otra entrevista a otra alumna de 3° de la ESO.

martes, 25 de marzo de 2014

SEMANA DEL ALUMNO II

La entrevista de hoy, se la hemos realizado a María, alumna de 6° de Primaria que nos va a responder a las preguntas que ayer pudimos ver.
María es una chica muy alegre y participativa en todas las cuestiones que al colegio se refiere, y hoy nos va a contar en forma de entrevista su experiencia Concepcionista.

1. ¿A qué años llegaste al colegio?
Llegué con tres añitos.

2. ¿Cómo ves a Madre Carmen en tu vida?
La veo como un gran ejemplo a seguir.

3. ¿Cuál es el momento que mas recuerdas en el cole?
La fiesta de la Niña María, sobre todo el año que me vestí de Virgen Niña, yo tenía cuatro años.

4. ¿Te sientes realmente Concepcionista?
Me siento más que Concepcionista.

5. Aparte de Lengua, Matemáticas... ¿qué te han enseñado en tus años en el colegio?
Me han enseñado valores; el perdón, la gratitud...

6. ¿Crees que tendrás presente en tu vida tu paso por el colegio?
Eso no lo puedo saber hasta que no llegue el momento pero se que los recuerdos, mis amigos y mis experiencias seguirán en mi corazón y en mi mente. Ya que soy Concepcionista, que se vea que he sido educada en una casa de María Inmaculada.

Y esta es nuestra entrevista de hoy, solo me queda dar las gracias a María por querer respondernos y deciros a todos que mañana continuamos con nuestra Semana del Alumno y empezamos con los mayores. Tendremos a una alumna de tercero de la ESO que nos responderá a otras preguntas.

¡¡NO OS LA PERDÁIS!!

lunes, 24 de marzo de 2014

SEMANA DEL ALUMNO I

Hoy, en nuestro segundo día de la Semana del alumno, vamos a disfrutar de nuestra primera entrevista. Una entrevista que hemos hecho a Natalia, una alumna de 5° de Primaria.

1. ¿A qué años llegaste al colegio?
Tenía dos años y nueve meses, era de las pequeñas de clase.

2. ¿Cómo ves a Madre Carmen en tu vida?
La veo como la fundadora de mi colegio y un modelo a seguir.

3. ¿Cuál es el momento que mas recuerdas del cole?
La fiesta de la Niña María por encima de todo.

4. ¿Te sientes realmente Concepcionista?
Sí, de corazón.

5. Aparte de Lengua, Matemáticas... ¿qué más te han enseñado en tus años en el colegio?
A vivir como Concepcionista; a ayudar, perdonar...

6. ¿Crees que tendrás presente en tu vida el paso por el colegio?
Por supuesto que sí.
Yo creo que el paso por el colegio es importante para todos los alumnos que se sienten realmente Concepcionistas.

Bueno espero que hos haya gustado esta breve entrevista a Natalia, en ella podeis ver como una niña de apenas 10 años se siente verdaderamente Concepcionista.
Un sentimiento que vive en todos los alumnos desde los más pequeños como vemos hoy hasta los más mayores como vamos a ir viendo a lo largo de la semana.

Mañana podremos disfrutar de otra entrevista a otra alumna de 6° de Primaria que nos responderá a las mismas preguntas que nos ha respondido Natalia hoy.

¡¡NO OS LA PERDÁIS!!

sábado, 22 de marzo de 2014

SI LA VIDA TE DA LIMONES, HAZ LIMONADA.

Con esta entrada, vamos a empezar nuestra Semana del alumno Concepcionista.

Voy a dirigirme a los alumnos a los que le dedicamos esta semana, para decirles que no desperdicien ese privilegio que tienen, ese privilegio de vivir como concepcionistas.

La vida tiene muchas dificultades, muchos momentos ácidos y desagradables para nuestro gusto, como cuando mordemos un limón, pero justo a tu lado vas a tener el mejor exprimidor del mundo, el colegio, la experiencia concepcionista, utiliza ese exprimidor para exprimir ese limón y crear tu limonada, una limonada que en cada persona es diferente. Esta limonada significa la experiencia que vas a tener a lo largo de tu vida, la felicidad y sobre todo demuestra que a través de tu exprimidor, de tu colegio concepcionista, puedes vencer muchos de tus problemas, vencerlos o ayudarte a ello.

No olvides nunca que tienes una familia muy grande, una que esta extendida por todo el planeta y un apoyo enorme; unas familias son Álvarez, otras Fernández, otras Martínez... pero nosotros tenemos un apellido único, somos: LA FAMILIA CONCEPCIONISTA.

Con esto empezamos nuestra semana del alumno que durará hasta el viernes 28 de marzo. Cada día disfrutaremos de una entrada, una entrevista a un alumno, cada día de una etapa. Espero que os gusten.

Recordad: Si la vida te da limones, haz limonada.

¡¡HASTA PRONTO!!

viernes, 7 de marzo de 2014

SEMANA DEL ALUMNO CONCEPCIONISTA.

La semana del 24 al 28 de marzo, la dedicaremos a nuestros alumnos Concepcionistas donde tendremos entrevistas a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Además vamos a contar tambien con una entrevista a la persona que lleva el blog, la entrevista será realizada por Madre Nieves Galey en San Lorenzo de El Escorial y el día 28 de marzo podreis disfrutar de ella junto con la de Bachillerato.

¡NO OS LAS PERDÁIS!

viernes, 28 de febrero de 2014

DÍA DEDICADO A NUESTROS EXALUMNOS.

Hoy, en el día que dedicamos a nuestros exalumnos contamos con una entrevista que una de ellas nos ha concedido. Una exalumna que el año pasado fue su último año como alumna por eso le hemos elegido a ella para que nos cuente cómo ha sido el irse del colegio. Empezamos:

1. ¿A qué años entraste en el colegio? 

Tuve suerte y pude entrar a los 5 años.

2. Ahora en tus años fuera del colegio, ¿cómo ves a Madre Carmen en tu vida? 

Solo llevo un año fuera y se echa de menos poder tenerla tan cerca como antes, pero siendo concepcionista siempre se llevan esos valores que ella nos enseñó y que día a día los aplicas en tu vida.

3. Dime algún momento que recuerdes especialmente del colegio. 

Sobre todo la Niña María, es algo muy nuestro y que se echa mucho de menos, sobre todo la emoción de cuando eras pequeño, y no tan pequeño, por que llegara esa semana y sobre todo en los últimos años que lo vivías con más intensidad.

4. ¿Algún profesor, religiosa... que te haya marcado?

Siempre hay personas que a lo largo del camino te marcan, y yo por suerte me he encontrado con más de una, personas que me han ayudado a ser quien soy hoy, a saber tomar las decisiones correctas y sobre todo a no rendirme a luchar por mis sueños por muy difícil que fuera lograrlo. La verdad es que aunque probablemente ni ellas sepan lo importantes que han sido para mi y siempre les estaré agradecida.

5. ¿Qué enseñanzas te has llevado de tu paso por el colegio?

Yo creo que más que enseñanzas me he llevado unos valores en los que se basa mi vida, una forma de vivir, la frase que mejor los refleja: "Adelante,siempre adelante. Dios proveerá" de Madre Carmen.

6. ¿Sigues viviendo experiencias concepcionistas? Con amigos, compañeros, religiosas...

Si, la verdad es que aunque ya no este en el colegio tengo la suerte de seguir perteneciendo al Movimiento Concepcionista Misionero ,que desde hace un año me incorporé al grupo de exalumnos y sigo viviendo momentos únicos, al igual que con los peques he podido compartir alguna salida.

7. ¿Recuerdas al colegio con cariño? 

Yo creo que ha sido una gran etapa en mi vida, entre siendo una niña que no sabia ni leer ni escribir y salí siendo una mujer con muchos sueños cumplidos y grandes momentos para recordar.

8. En algun momento difícil de tu vida, ¿Te has sentido apoyada por la gente del colegio?

Por suerte he tenido pocos momentos difíciles pero si que es verdad que la gente se volcó mucho y ese cariño especial se nota y me ayudó a que fuera mejor.

Irene Piñuela.
Exalumna.

Bueno pues esta es la entrevista, ya solo me queda dar las gracias a Irene por hacerla y desearle lo mejor. Tambien esperamos volver a contar con ella en alguna otra ocasión.

Aprovechamos esta entrada para recordar que muy pronto contaremos con la entrevista a Madre Concepción Maté, directora de Burgos, una entrevista que promete.

¡NO OS LA PERDÁIS!

domingo, 2 de febrero de 2014

DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA.

Hoy, para esta entrada del Día de la Vida Consagrada quiero que leais un testimonio de una religiosa Concepcionista que encontré en una página vocacional.

○Testimonio:
Para hablar de mi “llamada”, de mi “historia”, quiero apoyarme en las Palabras de Jesús: “Dad gratis lo que habéis recibido gratis” (Mt. 10, 8) y compartir con vosotros un poquito de mi vida y mi felicidad.
Mi nombre es Mª Jesús  y soy religiosa concepcionista. Pero hasta llegar a lo que soy ahora he recorrido un camino en el que la Mano Providente del Padre ha ido actuando.
Mi infancia, sencilla y feliz, aprendió de mi madre el valor de la fe, la bondad, el sacrificio, la entrega,  el saber escuchar... ; de mi padre, la honradez, el cumplimiento del deber, el trabajo bien hecho, la responsabilidad.... Así se fue “abonando” un terreno, ya preparado por Dios (“Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía y antes que nacieses, te tenía consagrado”. Jr. 1,5).  Y EL siguió actuando en mi vida. Conocí a las religiosas concepcionistas cuando empecé a ir a su colegio. Mi adolescencia está marcada por ese encuentro, primero en Segovia y después en Madrid, porque, por razones de trabajo de mi padre, salimos de nuestra tierra, dejamos amigos y seguridades, para comenzar una nueva etapa.
Poco a poco, mi vida, sensible a las necesidades de los demás, empieza a abrirse a ellas y con mis trece o catorce años comencé a dar catequesis a niños de la parroquia a la que pertenecía el colegio de MM. Concepcionistas de la calle Princesa; a interesarme por las misiones, a pertenecer al Movimiento “Montañeras de Santa María”,  a participar activamente en campañas, a ayudar en el Cottolengo... ¡me sentía feliz dándome a los demás! Pero... al mismo tiempo surgieron muchos interrogantes y sentimientos que no quería aceptar. Pasaba el tiempo y “aquello” crecía en mi y... ¡yo no quería! Me convencía a mí  misma diciéndome que con un cierto compromiso cristiano de oración y Eucaristía diaria y darme a los demás, ya era suficiente y a Dios también le tenía que valer.
Además yo tenía mis amigos y mis planes: hacer Medicina y formar una familia cristiana. Y era bueno. Sin embargo mi felicidad estaba en otro camino y mi Señor Jesús (como me gusta llamarle) supo atraerme y enamorarme (“Me has seducido, Señor, y me dejé seducir”. Jr. 20, 7).  Me llevó hasta EL,  me habló al corazón y... ¡yo me rendí! El día que derribé el muro para que Dios tomara mi vida, me sentí con tanta paz, tanta alegría, que es difícil de expresar. Sabía que con EL todas las dificultades que se presentaran podríamos salvarlas.  Se inició una etapa dura. Lo pasé mal, pero puse mi confianza en Dios y no me defraudó. Acompañó mi vida y eligió a una concepcionista para que también  cuidara y acompañara mi vocación.
Por fin, el Señor hizo posible que se empezaran a realizar los “sueños” que EL tenía para mi y que ya eran los míos también. Le entregué  mis jóvenes diecisiete años, mis ilusiones y proyectos, mi vida y mi amor... Quería ser toda de EL y hacer su voluntad.
Desde mi primera profesión religiosa han pasado treinta y cinco años y cada día de mi vida continúa siendo importante y especial porque el Señor está presente, sigo sintiéndome elegida y amada, me siento llamada y enviada a una misión.
Sigo caminando pisando unas huellas que Carmen Sallés dejó, fiándome de Dios, viviendo gozosa la vocación concepcionista, entregándome a niños y jóvenes en su educación y evangelización, llenándoles de valores humanos y evangélicos  para que no “caigan”, en definitiva, y como nuestra Fundadora quería, intento anticiparme al mal con el bien (es la educación preventiva que ella tanto promovió, inspirada en el dogma de la Inmaculada Concepción); deseo descubrir a Cristo en el corazón de esos niños y jóvenes que, año tras año,
Dios pone en mi vida. Cada día deseo y procuro pasar por la vida haciendo el bien, como Jesús pasó.
Y siempre alentando mi caminar, María, la Llena de Gracia. Es Madre y Modelo de respuesta para mí. Su “SÍ” a Dios en todos los  momentos de su vida, ha dejado una huella profunda en la mía.  Su “¡HÁGASE!” ha fortalecido el mío, especialmente, para dar respuesta a lo que se me encomienda a través de la Congregación. Ella también es Modelo para mí en la misión y entrega, en el servicio a los demás.
Así, ¡soy feliz!
Soy feliz porque la Palabra de Dios llega hasta mí cada día y es Palabra de Vida, porque EL se me da haciéndose Alimento de Amor en la Eucaristía, porque todos los días nos encontramos  en el silencio, la oración, la misión.
Soy feliz porque EL me concede el don de la comunidad, hermanas que me ayudan a seguir adelante, siempre adelante.
Soy feliz porque me ayuda en los momentos de dolor y de gozo, con la fe y esperanza, concediéndome fortaleza y serenidad para vivirlos.
Soy feliz porque una Madre, María Inmaculada, me invita cada día a abrir mi vida a la Gracia, a buscar y cumplir la voluntad de Dios. Me lleva hasta su Hijo y me dice:”Haz lo que Él te diga”.
Con todo, soy consciente de mis limitaciones, de mi fragilidad y pobreza.  Por eso quiero abandonarme en sus Manos de Padre, dejarme llenar por el Amor de Cristo, su Hijo y dejarme guiar por su Espíritu, para que, como M. Carmen, pueda dejar VIDA en la vida.

¡DOY GRACIAS A DIOS PORQUE EL ES QUIEN ME HACE FELIZ!

Este es el enlace de la página para quien esté interesado en mirar más testimonios:

http://www.buscoalgomas.com/congregacion/17/concepcionistas-misioneras-de-la-ensenanza/testimonio

viernes, 31 de enero de 2014

FELIZ DÍA DE LA PAZ.

Cada año, cada 31 de enero, celebramos el día de la paz.
Algo que en mi opinión no debería de ser solo un día sino todo el año, todos los días del año, todos estos días drleberíamos acordarnos de que hay que construir un mundo mejor, de que hay que ayudar a los que tenemos a nuestro alrededor y de que siempre hay que estar ahí para cualquiera que lo necesite.

Tambien debemos enseñar a los que vienen detras de nosotros a comportarse así, enseñarles con nuestras acciones y gestos de cada día porque ya lo decía Madre Carmen: "Se enseña más con el ejemplo que con la palabra" algo así es lo que seguimos transmitiendo hoy, en nuestros colegios.

Algo muy importante para la vida de una persona, es ir sembrando la paz allí donde va. Que las personas con las que convive se sientan bien con esa persona y que haga felices a todos los que le rodean.

Y ya para terminar esta breve entrada del día de la paz, quiero pedir desde aquí por todos los países en guerra, para que alcancen al fin la paz. Hoy pedimos por ellos.
Tambien por todas las personas que tienen problemas en sus familias, rencores, enfados... para que esta situación termine.

miércoles, 29 de enero de 2014

CARTA A UN PROFESOR

Querido profesor:

Te escribo esta carta en forma de regalo y de felicitación por tu día.
Quiero fijarme en un verso de una canción que hace tiempo me enseñaron que decía algo así:

"Nunca tuvo profesores,
los consideró maestros.
Le enseñaron la importancia
de la H del honesto,
le enseñaron la grandeza de
los detalles pequeños."

Estos versos se quedaron grabados en mi memoria para siempre, porque tienen toda la razón del mundo y más.
Un profesor, un BUEN profesor no solo te enseña Biología, Lengua, Matemáticas, Inglés... Te enseña valores, ilusiones, respeto, confianza; te enseña cómo vivir como una buena persona, una persona realizada y sencilla con la honradez y la sensatez por bandera.

Te estoy muy agradecido por todo, por eso quiero dedicarte hoy esta carta con todo mi cariño por las enseñanzas que me habéis inculcado a lo largo de mi estancia en el colegio. En una gran parte soy lo que soy gracias a ti.

Porque un profesor es alguien muy importante en la vida de cualquier chico o chica. Siempre, durante toda tu vida, te vas a acordar de lo que te decía ese profesor, de lo bien que explicaba ese otro, del cariño que te dió cuando lo necesitaste y un largo etcétera de recuerdos que, estoy seguro, te quedarán para siempre.

Gracias por todo, espero que durante los años que me quedan en el colegio no cambies y espero seguir teniendote cerca de mi para todo.

¡FELICIDADES!

sábado, 25 de enero de 2014

VOLVEMOS A LA NORMALIDAD.

Después de una larga pausa en Navidad, Crónicas de un Concepcionista se vuelve a poner en marcha para seguir compartiendo experiencias y momentos concepcionistas.

Las próximas entradas que podréis leer son:
El día 28 de enero, día del profesor.
Día 30 de enero, día de la paz.
Día 2 de febrero, día de la vida Consagrada.

¡NO OS LAS PERDÁIS!